Google Experimenta con Inteligencia Artificial para Redactar Noticias

Google, el gigante tecnológico, está probando una herramienta de inteligencia artificial (IA) que tiene la capacidad de redactar artículos de noticias. Esta herramienta, conocida internamente como «Genesis», ha sido presentada a diversas organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Washington Post y News Corp, propietaria de The Wall Street Journal.

¿Qué es Genesis?

Genesis es una herramienta que utiliza tecnología de IA para generar contenido de noticias. Puede tomar información, como los detalles de eventos actuales, y generar contenido de noticias a partir de ella. Google ve a Genesis como una especie de asistente personal para los periodistas, automatizando algunas tareas para liberar tiempo para otras.

Reacciones Mixtas

La reacción a Genesis ha sido mixta. Algunos ejecutivos que vieron la presentación de Google la describieron como inquietante, argumentando que parecía dar por sentado el esfuerzo que se necesita para producir noticias precisas y bien redactadas.

Por otro lado, Jenn Crider, portavoz de Google, afirmó que «en asociación con los editores de noticias, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de explorar ideas para proporcionar herramientas habilitadas para IA que ayuden a sus periodistas en su trabajo». Aclaró que estas herramientas no están destinadas a reemplazar el papel esencial de los periodistas, sino a proporcionar opciones para los titulares y otros estilos de escritura.

El Futuro de la IA en el Periodismo

La introducción de herramientas de IA en las redacciones es un tema de debate en todo el mundo. Algunas organizaciones de noticias, incluyendo The Times, NPR e Insider, han notificado a sus empleados que tienen la intención de explorar usos potenciales de la IA para ver cómo podría aplicarse de manera responsable al ámbito de las noticias.

Sin embargo, la nueva herramienta de Google también está generando ansiedad entre los periodistas que han estado redactando sus propios artículos durante décadas. Algunas organizaciones de noticias, como The Associated Press, han utilizado la IA para generar historias sobre temas como los informes de ganancias corporativas, pero estas representan una pequeña fracción de los artículos en comparación con los generados por periodistas.

La IA podría cambiar esto, permitiendo a los usuarios generar artículos a una escala más amplia que, si no se editan y verifican cuidadosamente, podrían propagar información errónea y afectar cómo se perciben las historias escritas de manera tradicional.

Desafíos y Críticas

A pesar de los avances de Google en el desarrollo de la IA, la tecnología también ha presentado algunos desafíos. Mientras que Google ha jugado tradicionalmente el papel de curador de información y ha enviado a los usuarios a los sitios web de los editores para leer más, herramientas como su chatbot, Bard, presentan afirmaciones factuales que a veces son incorrectas y no envían tráfico a fuentes más autorizadas, como los editores de noticias.

Además, Google y otras grandes empresas de IA han sido criticadas por usar décadas de artículos y publicaciones de los creadores de contenido para ayudar a entrenar estos sistemas de IA, sin compensar a los editores. Organizaciones de noticias como NBC News y The Times se han posicionado en contra de que la IA absorba sus datos sin permiso.

A pesar de los desafíos y críticas, Google sigue adelante con sus experimentos en IA y periodismo, abriendo un nuevo capítulo en la intersección de la tecnología y las noticias.