Gigantes Tecnológicos se Unen Contra el Mayor Ataque DDoS de la Historia

·

·

Un Ataque Sin Precedentes. El mundo digital ha sido testigo de un evento sin precedentes: el mayor ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) registrado hasta la fecha. Este ataque, que se llevó a cabo aprovechando una vulnerabilidad de día cero en el protocolo HTTP/2, ha sido mitigado gracias a la colaboración de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Amazon y Cloudflare.

¿Qué es un Ataque DDoS?

Los ataques DDoS ocurren cuando múltiples sistemas inundan los recursos o la banda ancha de un servidor, servicio o red con tráfico, causando que el sistema colapse y deje de funcionar. Este tipo de ataques puede resultar en la pérdida de datos, interrupciones de servicios críticos y, en general, en un impacto negativo significativo para las organizaciones afectadas.

La Magnitud del Ataque

Este ataque DDoS en particular ha sido monumental en su escala, alcanzando un pico de 398 millones de solicitudes por segundo en los sistemas de Google, siete veces más que cualquier ataque previo de este tipo. Además, se utilizó una nueva técnica que interrumpe sitios web y otros servicios de internet, lo que lo hizo aún más desafiante de manejar y mitigar.

Estrategias de Mitigación

Las empresas afectadas no se quedaron de brazos cruzados. Google, por ejemplo, aplicó estrategias de mitigación adicionales y coordinó respuestas con otros proveedores de servicios en la nube. Además, compartió información sobre el ataque con otras compañías y actualizó sus servidores proxy y sistemas de defensa DDoS para proteger mejor contra futuros ataques.

Cloudflare, por otro lado, manejó el ataque, que registró más de 201 millones de solicitudes por segundo, utilizando una tecnología diseñada para bloquear automáticamente este tipo de tráfico malicioso.

Amazon Web Services (AWS) también fue golpeado fuertemente, con más de 155 millones de solicitudes por segundo entre el 28 y 29 de agosto de 2023. Utilizaron servicios como Amazon CloudFront y AWS Shield para proteger la disponibilidad de sus aplicaciones.

Microsoft, informado sobre el problema en septiembre de 2023, abrió una investigación y trabajó en soluciones, creando mitigaciones y actualizaciones de seguridad para proteger sus servicios y datos de los clientes.

Recomendaciones y Futuro

Las empresas han ofrecido recomendaciones para proteger los servicios de futuros ataques, incluyendo la aplicación de parches de seguridad y el uso de diversas herramientas y servicios de protección. Aunque este ataque DDoS ha sido contenido, sigue activo y representa una amenaza continua.

Este evento subraya la importancia de la colaboración entre empresas en el espacio digital y destaca la necesidad de estrategias de ciberseguridad robustas y actualizadas para proteger contra amenazas en constante evolución.

e827166a95b5fb1851e24c386b6ad0b8fc7145e83809a007ea0e9cad7d6c0c16?s=150&d=mp&r=g
Website |  + posts

Antonio Díaz | SEO, Geek y apasionado de la Tecnología.


Descubre más desde Blog TIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Descubre más desde Blog TIC

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo